Este año se conmemora el centenario de nuestro Barrio Villa General Mitre. Por tal motivo decidimos no quedar ajenos al acontecimiento y abordar el estudio del mismo, a través de referentes barriales. Nuestro objetivo es reforzar la identidad, y el compromiso de los alumnos hacia el lugar donde transcurre su niñez.
Para el logro de estos objetivos tan importantes, fue necesario establecer líneas de comunicación con entidades barriales y centrar todas las acciones en un proyecto de alcance anual.
El mismo contó con etapas de: investigación, preparación y realización de entrevistas, carteleras, folletos, presentaciones y notas para publicar en el diario barrial. Algunas actividades fueron implementadas y otras están en curso.
Actividades realizadas:
- Entrevista al Director del periódico barrial "El Adán de Buenos Aires"
La entrevista permitió a los alumnos indagar sobre los objetivos,
funcionamiento y características de periódico.
Nota publicada por el periódico barrial
- Recorrido por la Plaza Dr. Roque Saenz Peña.
Previamente los alumnos investigaron sobre la función que cumplen los espacios verdes de la ciudad y la historia de la plaza. En la salida realizaron un relevamiento de datos para luego volcarlos en un folleto.
Alumnos de tercer grado relevando datos
Folleto de la plaza
- Entrevista a miembros de la Cooperativa Azul.Los alumnos de cuarto grado realizaron una salida a la panadería "La Flor Ideal", que funciona hace 100 años en el barrio, y en este momento esta a cargo de una cooperativa. Con anterioridad los alumnos investigaron sobre el origen, funcionamiento y objetivos de las cooperativas. También pudieron observar el proceso de fabricación del pan. La actividad se reflejó en un informe.

- Visita al Centro Cultural Condor Huasi.Los alumnos de quinto grado entrevistaron a su dueña Cecilia. La entrevista será publicada en el mes de noviembre por el diario barrial.
- Actividades en curso.Preparación de entrevistas a personal del Club Villa Gral. Mitre.Proyecto " El maravilloso mundo de los animales"
En el proyecto participan 2A y 2B. Las actividades realizadas son:
* Lectura de cuentos, cuyos personajes son animales, por parte de la bibliotecaria, la maestra, y la familia.
* Investigación en enciclopedias en distintos soportes
* Elaboración de fichas que luego formarán parte de una enciclopedia
* Visita al zoológico

Un padre nos deleita con un cuento
